El gol historico de Marvin Ceballos El gol historico de Marvin Ceballos - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

El gol historico de Marvin Ceballos



Gol de Guatemala, gol histórico, gol de calificación a la siguiente ronda, gol que daba a una nación entera una felicidad enorme e inesperada.

El partido terminó 1-0 y el joven volante del equipo Comunicaciones quedó inscrito en la historia del futbol de su país por marcar el primer gol chapín en un Mundial de cancha grande –Guatemala solo había participados en Mundiales de futbol sala–, pero además, con la combinación de resultados en la jornada final de Colombia 2011, Guatemala avanzó a los octavos de final contra todo pronóstico.

“No es la primera vez que marco con mi país, aunque es la más importante, por supuesto”, decía Ceballos después de su gesta para la página oficial de FIFA, al mismo tiempo que daba cátedra de humildad y grandeza. “Ha sido un gol muy importante para todos nosotros, porque puede aportar, junto con la victoria, un poco de paz a nuestro país. Cuando juega la selección, el pueblo guatemalteco deja sus diferencias a un lado y se une para ver los partidos”, dijo.

Guatemala enfrentaba el martes por la noche a Portugal en los octavos de final. Sin importar ese resultado, el joven futbolista de apenas 1.64 metros de estatura oficial –en realidad se ve más bajo– ya debe de contar con un espacio en el corazón de todos sus compatriotas.

Nacido hace 19 años en la ciudad de Guatemala, Marvin es hijo de un ex futbolista y ex seleccionado nacional del mismo nombre, quien es el principal culpable del buen camino que ha trazado la carrera del playera número 7.

Ceballos padre es bien recordado por los guatemaltecos por un gol que le hizo a Estados Unidos en 1988, la última vez que un combinado nacional chapín le pegó a los de las barras y las estrellas. Pero ni siquiera esa anotación fue tan emocionante o trascendente como la del sábado anterior firmada por su hijo.
“Es un chico con condiciones, que ama el deporte igual que su familia porque su papá fue jugador de futbol, incluso con la camiseta de nuestro equipo (Comunicaciones), así que Marvin viene de las categorías desde debajo de la institución”, dijo sobre Ceballos el director técnico del Comunicaciones, Iván Sopegno, en entrevista telefónica. “Es un chico enriquecido de condiciones y con muchas ganas de trabajar y de seguir progresando”.

Pocos entrenadores conocen mejor a Ceballos que el argentino Sopegno, quien ha visto el desarrollo del atacante desde hace tres años, cuando el jugador empezó a crecer en las fuerzas básicas del equipo crema. Ceballos, incluso, fue promovido al equipo sub20 de Comunicaciones estando en edad de sub17 porque ya marcaba diferencias, según su técnico.

“Con William (Olivera, auxiliar técnico), coincidíamos en que Marvin tiene ángel”, apuntó Sopegno. “Es de los jugadores que aparte de estar dotados con condiciones, con un futuro muy prometedor, tiene ángel, y ese ángel es para ese tipo de cosas; hacer los goles decisivos, para traer las participaciones importantes en los momentos justos, así que nosotros lo definimos con esa palabra, es un chico que nació con ángel”.
Ceballos ya debutó en Primera División con Comunicaciones y podría reintegrarse al equipo una vez retorne del Mundial en Colombia. Él ha dicho que le gustaría emigrar a la MLS algún día.

“Es un chico que trabaja muy bien el uno a uno, va hacia adelante, muy seguro de sí mismo”, agregó Sopegno. “Yo siento que tiene que quemar etapas. Nosotros creemos que tiene todo el potencial para trascender, para seguir evolucionando, no solo aquí sino fuera, pero tendrá que ir quemando etapas, trabajando, pero tiene cosas muy positivas y es de esos chicos que considero que no tienen techo; él mismo se lo va a poner o no”.

mundohispanico.com

Tabla acumulada de la Temporada 2024-2025

Tabla acumulada de la Temporada 2024-2025

programación oficial de la cuarta jornada de la segunda vuelta del Torneo #Clausura2025

 

Entre gastos operativos, hospedaje, vuelos y premios económicos, el desembolso para llevar a cabo la serie de repechaje rumbo a la Copa Oro 2025 le costará a la selección de Guatemala unos Q3.3 millones.

El costo de la serie que define el futuro de la selección Clasificar a la Copa Oro no solo sería un resultado positivo en lo deportivo para Guatemala y el proyecto de Luis Fernando Tena, ya que el tema económico va de la mano de los éxitos que obtenga. Ir al torneo de la Concacaf también supondría un resultado positivo en las arcas de la Fedefut, ya que el ente que rige el futbol en la región da un premio de US$250 mil solo por estar en la fase de grupos, mismo que podría ir aumentado si avanza de rondas. Así que de la serie contra Guyana depende no solo parte del éxito deportivo de la selección de Guatemala, sino también el económico.

Luis Fernando Tena habla sobre la posibilidad de dejar el Cementos Progreso

"Hay que ver si para el partido del 6 de junio contra República Dominicana jugamos acá o si buscamos otro estadio", dijo. Según el Tena, la decisión de cambiar el estadio está en sus manos, pero primera debe consultar las sensaciones de sus futbolistas. ¿Cuál es la otra opción para Guatemala? Por lo pronto en el panorama solo aparece un estadio más que podría ser casa de la selección, y es el Estadio Pensativo de Antigua Guatemala.

Iván Barton: El polémico árbitro salvadoreño a cargo del Guyana vs Guatemala

La selección de Guatemala ya está en Barbados, lugar en donde jugará en condición de visitante la ida de la ronda preliminar a la Copa Oro 2025. El escenario será el BFA Technical Centre el viernes 21 de marzo a las 19.00 horas. Este será el primero de una serie de dos encuentros, ya que la vuelta será el martes 25 en el estadio Cementos Progreso a las 18.30 horas. Para Guatemala el partido supone un reto importante ya que se está jugando gran parte de su calendario oficial para el 2025, más aún teniendo en cuenta que no contará con la presencia de uno de los sus mejores hombres como es Aarón Herrera. Para la ida, en Barbados, recientemente la Concacaf se encargó de dar a conocer el nombre del árbitro que llevará la tarea de impartir justicia y el hombre escogido fue Iván Barton.

¿Qué necesita la bicolor para clasificar a la Copa Oro 2025?

Escenarios de clasificación para Guatemala Para que Guatemala avance directamente a la fase de grupos, necesita ganar bajo las siguientes condiciones: Ganar 1-0 Ganar por 2 goles de diferencia sin recibir más de un gol (Ejemplo: 2-0, 3-1, 4-2, etc.) Ganar 2-1

La Bicolor está con la obligación de ganar

Si bien Guyana cuenta con jugadores que marcan mucha diferencia con el resto, Guatemala tiene futbolistas con mayor recorrido y experiencia, por lo cual no se le permite que tenga un nuevo traspié como pasó en la anterior Liga de Naciones de la Concacaf, donde fue capaz de superar la fase de grupos quedando fuera de la clasificación directa, tras ser dejada atrás por Costa Rica y Surinam. Luis Fernando Tena lleva un grupo en el que resalta el potencial de varios jugadores que pasan por un buen momento. Tiene una mezcla de experiencia y juventud, la combinación perfecta para presentar a un equipo dinámico que pueda sacar una buena ventaja, que le permita cerrar con más tranquilidad el juego de vuelta, el próximo martes, en el estadio Cementos Progreso. Te presentamos datos importantes de ambas selecciones, sus técnicos y referentes llamados a ser protagonistas en esta serie camino hacia la Copa Oro 2025.

México se corona campeón de la Concacaf Nations League con un penal sobre la hora

En una final cargada de tensión y polémica, México se consagró campeón de la Concacaf Nations League tras vencer 2-1 a Panamá en un partido que se definió en el último minuto con un penal sancionado por Mario Escobar Toca. El duelo disputado en el Sofi Stadium, tuvo un desenlace dramático. Raúl Jiménez fue la gran figura, anotando un doblete que le dio el título a la selección mexicana, repitiendo su actuación de semifinales. El encuentro inició con México dominando la posesión, pero sin generar grandes ocasiones de peligro. Sin embargo, un error del portero Orlando Mosquera le abrió la puerta al "Tri" para ponerse en ventaja. Raúl Jiménez aprovechó la falla al minuto 43 y empujó el balón al fondo de la red, enviando a México con ventaja al descanso. Para la segunda parte, Panamá adelantó líneas y comenzó a presionar, buscando el empate con ataques constantes. Su esfuerzo tuvo recompensa al minuto 70, cuando tras una revisión en el VAR, Mario Escobar sancionó penal a favor de...

Calendario Oficial de la Liga Primera División en el Grupo "A" torneo de Clausura 2025.

CALENDARIO OFICIAL GRUPO "A"💥 Calendario Oficial de la Liga Primera División en el Grupo "A" torneo de Clausura 2025.

Es el jugador más valuado de la selección de Guyana. Milita en el Luton Town, de la Championship, la segunda categoría de Inglaterra.

  Isaiah Jones Es el jugador más valuado de la selección de Guyana. Milita en el Luton Town, de la Championship, la segunda categoría de Inglaterra.

Hecho en Guatemala Publicidad