Stefano Cincotta Un guatemalteco en Alemania Stefano Cincotta Un guatemalteco en Alemania - Seleccion Guatemala Futbol Ir al contenido principal

Stefano Cincotta Un guatemalteco en Alemania



Nombre: Stefano Cincotta
Fecha de nacimiento: 28.02.1991 (21)
Padre(Italiano) --- Madre (Guatemalteca)
Posición: Defensa

El guatemalteco que desde la edad de los 15 años ha pasado por todas las selecciones juveniles alemanas, Stefano Cincotta, quien ha conseguido algo muy meritorio pues los que se mantienen a lo largo de los años en un combinado nacional en este país, donde los talentos son ingresados desde muy temprano en una base de datos asignándoseles un scout encargado de seguir paso a paso su desarrollo, son de verdad los que deben ser, los mejores entre los mejores.

Si Historia como llego a Alemania

Mis padres (ella guatemalteca y él italiano) se conocieron en Alemania y se fueron juntos a Guatemala donde yo nací. Al poco tiempo, ellos decidieron regresar aquí, al país dónde crecí, fui a la escuela y en el que desde la edad de 5 años –la que tenía también cuando mis padres se separaron y desde la cual vivo solo con mi madre, Alma Giordano- asistí por primera vez a un entrenamiento de fútbol animado por ella, que fue quien me llevó allí.

Desde el primer momento me gustó mucho y mi interés empezó a crecer y a crecer con el tiempo, tanto que a la edad de 10 años no hacía otra cosa que ver fútbol por televisión a toda hora y repetirle a mi mamá que eso es lo que yo quería hacer en el futuro. El fútbol me pone muy pilas.

Al cumplir los 15 años me llegó la primera oportunidad de integrar la selección nacional. A esa edad me convertí entonces formalmente en ciudadano alemán al recibir mi pasaporte, hasta entonces era guatemalteco e italiano, pero alemán todavía no. Antes de obtener mi pasaporte alemán ya había estado en selecciones para jóvenes talentos, pero ya como ciudadano oficial empecé el recorrido por todas las categorías inferiores de los equipos nacionales: selección Sub-17 (con la que debuté en un partido contra Escocia en el que me fue muy bien), Sub-18, Sub-19, y ahora estoy en la selección alemana Sub-20.

Estoy muy orgulloso de vestir el uniforme nacional, es un honor muy grande, y claro que mi sueño es estar alguna vez a la selección de mayores, a la que con mi ambición y trabajo creo que podré llegar si tengo la oportunidad y la suerte que se necesitan. Pero para eso hay todavía tiempo, de pronto en mi actual posición como lateral izquierdo (en el mediocampo también puedo jugar por ese costado o por el centro) tendría una posibilidad, tengo esperanzas de llegar, pero hay que esperar. Por ahora las prioridades son otras, por ejemplo jugar más y adquirir experiencia con mi equipo en la Bundesliga.

En mi actual club soy uno de los más chicos de la plantilla pero el entrenador de todas formas me ha apoyado mucho y me ha dado muchas oportunidades de jugar, lo cual no es algo fácil para un futbolista de mi edad. Claro que mi propósito es llegar pronto a la primera división, pero eso depende de las circunstancias. Por lo pronto vamos muy bien en la clasificación y probablemente ascendamos esta temporada a la segunda división, lo que me acerca a mi objetivo.
A mí me ha ayudado mucho en mi carrera ese carácter latino que tengo. Yo vivo con mi mamá y de ella he heredado muchas cosas: mi alegría, mi positivismo, mi espontaneidad, las ganas de gozar la vida, de no hacerla más complicada de lo que ya es, el idioma, la comida, el gusto por la música pues lo que yo escucho es mucho regatón, salsa, cumbias y rock en español. Yo me he dado cuenta que soy muy guatemalteco, me gustaría tener más frecuentemente la posibilidad de visitar a toda esa gran familia que tengo en Guatemala, pero no he encontrado el tiempo para ello.

De todas formas quiero que sepan que me pone muy contento que en Guatemala, el país donde nací, haya gente que dice “miren, uno de nosotros juega para la selección de Alemania”. Desde Fráncfort muchos saludos especiales de mi parte a todos los “chapines” en Guatemala.

Stefano Cincotta despues de iniciar en la categoria especial del Frankfurt ya ahora en el SV Wacker Burghausen de la Tercera division del Futbol Aleman.

Tabla acumulada de la Temporada 2024-2025

Tabla acumulada de la Temporada 2024-2025

programación oficial de la cuarta jornada de la segunda vuelta del Torneo #Clausura2025

 

Luis Fernando Tena habla sobre la posibilidad de dejar el Cementos Progreso

"Hay que ver si para el partido del 6 de junio contra República Dominicana jugamos acá o si buscamos otro estadio", dijo. Según el Tena, la decisión de cambiar el estadio está en sus manos, pero primera debe consultar las sensaciones de sus futbolistas. ¿Cuál es la otra opción para Guatemala? Por lo pronto en el panorama solo aparece un estadio más que podría ser casa de la selección, y es el Estadio Pensativo de Antigua Guatemala.

Entre gastos operativos, hospedaje, vuelos y premios económicos, el desembolso para llevar a cabo la serie de repechaje rumbo a la Copa Oro 2025 le costará a la selección de Guatemala unos Q3.3 millones.

El costo de la serie que define el futuro de la selección Clasificar a la Copa Oro no solo sería un resultado positivo en lo deportivo para Guatemala y el proyecto de Luis Fernando Tena, ya que el tema económico va de la mano de los éxitos que obtenga. Ir al torneo de la Concacaf también supondría un resultado positivo en las arcas de la Fedefut, ya que el ente que rige el futbol en la región da un premio de US$250 mil solo por estar en la fase de grupos, mismo que podría ir aumentado si avanza de rondas. Así que de la serie contra Guyana depende no solo parte del éxito deportivo de la selección de Guatemala, sino también el económico.

Iván Barton: El polémico árbitro salvadoreño a cargo del Guyana vs Guatemala

La selección de Guatemala ya está en Barbados, lugar en donde jugará en condición de visitante la ida de la ronda preliminar a la Copa Oro 2025. El escenario será el BFA Technical Centre el viernes 21 de marzo a las 19.00 horas. Este será el primero de una serie de dos encuentros, ya que la vuelta será el martes 25 en el estadio Cementos Progreso a las 18.30 horas. Para Guatemala el partido supone un reto importante ya que se está jugando gran parte de su calendario oficial para el 2025, más aún teniendo en cuenta que no contará con la presencia de uno de los sus mejores hombres como es Aarón Herrera. Para la ida, en Barbados, recientemente la Concacaf se encargó de dar a conocer el nombre del árbitro que llevará la tarea de impartir justicia y el hombre escogido fue Iván Barton.

¿Qué necesita la bicolor para clasificar a la Copa Oro 2025?

Escenarios de clasificación para Guatemala Para que Guatemala avance directamente a la fase de grupos, necesita ganar bajo las siguientes condiciones: Ganar 1-0 Ganar por 2 goles de diferencia sin recibir más de un gol (Ejemplo: 2-0, 3-1, 4-2, etc.) Ganar 2-1

La Bicolor está con la obligación de ganar

Si bien Guyana cuenta con jugadores que marcan mucha diferencia con el resto, Guatemala tiene futbolistas con mayor recorrido y experiencia, por lo cual no se le permite que tenga un nuevo traspié como pasó en la anterior Liga de Naciones de la Concacaf, donde fue capaz de superar la fase de grupos quedando fuera de la clasificación directa, tras ser dejada atrás por Costa Rica y Surinam. Luis Fernando Tena lleva un grupo en el que resalta el potencial de varios jugadores que pasan por un buen momento. Tiene una mezcla de experiencia y juventud, la combinación perfecta para presentar a un equipo dinámico que pueda sacar una buena ventaja, que le permita cerrar con más tranquilidad el juego de vuelta, el próximo martes, en el estadio Cementos Progreso. Te presentamos datos importantes de ambas selecciones, sus técnicos y referentes llamados a ser protagonistas en esta serie camino hacia la Copa Oro 2025.

México se corona campeón de la Concacaf Nations League con un penal sobre la hora

En una final cargada de tensión y polémica, México se consagró campeón de la Concacaf Nations League tras vencer 2-1 a Panamá en un partido que se definió en el último minuto con un penal sancionado por Mario Escobar Toca. El duelo disputado en el Sofi Stadium, tuvo un desenlace dramático. Raúl Jiménez fue la gran figura, anotando un doblete que le dio el título a la selección mexicana, repitiendo su actuación de semifinales. El encuentro inició con México dominando la posesión, pero sin generar grandes ocasiones de peligro. Sin embargo, un error del portero Orlando Mosquera le abrió la puerta al "Tri" para ponerse en ventaja. Raúl Jiménez aprovechó la falla al minuto 43 y empujó el balón al fondo de la red, enviando a México con ventaja al descanso. Para la segunda parte, Panamá adelantó líneas y comenzó a presionar, buscando el empate con ataques constantes. Su esfuerzo tuvo recompensa al minuto 70, cuando tras una revisión en el VAR, Mario Escobar sancionó penal a favor de...

Es el jugador más valuado de la selección de Guyana. Milita en el Luton Town, de la Championship, la segunda categoría de Inglaterra.

  Isaiah Jones Es el jugador más valuado de la selección de Guyana. Milita en el Luton Town, de la Championship, la segunda categoría de Inglaterra.

La nueva camisola de la Selección Nacional

Presentadas las nuevas equipaciones 2025, de local y de visitante, para la Selección de Guatemala.

Hecho en Guatemala Publicidad